- Noticias
- 0 likes
- 16 visualizaciones
- 0 comentarios

¿Qué es la bilirrubina y qué ocasiona?
La bilirrubina es un pigmento amarillo que se produce cuando el hígado descompone los glóbulos rojos viejos. Este pigmento se transporta por el torrente sanguíneo hasta el hígado, donde se procesa y se excreta en la bilis. La bilis es un líquido producido por el hígado que ayuda a la digestión de las grasas en el intestino delgado.
Cuando el hígado no puede procesar la bilirrubina adecuadamente, se acumula en la sangre y causa ictericia, una afección en la que la piel y el blanco de los ojos se vuelven amarillos. La ictericia puede ser causada por una serie de enfermedades, incluyendo hepatitis viral, cirrosis hepática, obstrucción biliar y anemia hemolítica.
¿Qué es la bilirrubina y cómo se cura?
El tratamiento de la bilirrubina depende de la causa subyacente de la ictericia. Si la ictericia es causada por una enfermedad hepática, como hepatitis viral o cirrosis, el tratamiento puede incluir medicamentos para el hígado, cambios en la dieta y, en casos graves, un trasplante de hígado.
Si la ictericia es causada por una obstrucción biliar, como un cálculo biliar o un tumor, el tratamiento puede incluir cirugía para extirpar la obstrucción o colocar un stent para mantener la vía biliar abierta.
En casos de anemia hemolítica, en la que los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo normal, el tratamiento puede incluir transfusiones de sangre y medicamentos para tratar la causa subyacente de la anemia.
En algunos casos, la ictericia puede desaparecer por sí sola sin tratamiento, especialmente si la causa subyacente es temporal y se resuelve por sí sola.
¿Qué nivel de bilirrubina es peligroso?
El nivel de bilirrubina en la sangre se mide en miligramos por decilitro (mg/dl). Un nivel normal de bilirrubina es de 0,3 a 1,2 mg/dl. Un nivel de bilirrubina de hasta 3 mg/dl es común en recién nacidos y no es motivo de preocupación. Sin embargo, en adultos, un nivel de bilirrubina superior a 2,5 mg/dl puede indicar una enfermedad subyacente.
Un nivel de bilirrubina superior a 10 mg/dl es considerado peligroso y puede causar daño cerebral irreversible. Este nivel de bilirrubina se llama hiperbilirrubinemia grave y puede ser causado por una enfermedad hepática grave, como hepatitis viral o cirrosis, o por una obstrucción biliar.
En recién nacidos, un nivel de bilirrubina superior a 20 mg/dl es considerado peligroso y puede causar daño cerebral irreversible. Este nivel de bilirrubina se llama hiperbilirrubinemia neonatal grave y puede ser causado por una condición llamada ictericia del recién nacido.
Es importante que cualquier nivel de bilirrubina anormal sea evaluado y tratado por un médico. Si usted experimenta síntomas de ictericia, como piel y ojos amarillos, orina oscura y heces pálidas, debe buscar atención médica de inmediato.
En conclusión, la bilirrubina es un pigmento amarillo producido cuando el hígado descompone los glóbulos rojos viejos. Cuando el hígado no puede procesar la bilirrubina adecuadamente, se acumula en la sangre y causa ictericia. La ictericia puede ser causada por una serie de enfermedades, incluyendo hepatitis viral, cirrosis hepática, obstrucción biliar y anemia hemolítica. El tratamiento de la bilirrubina depende de la causa subyacente de la ictericia, y puede incluir medicamentos para el hígado, cambios en la dieta, cirugía y, en casos graves, un trasplante de hígado. Un nivel de bilirrubina superior a 10 mg/dl es considerado peligroso y puede causar daño cerebral irreversible, por lo que cualquier nivel de bilirrubina anormal debe ser evaluado y tratado por un médico.
¿Qué pasa cuando una persona tiene la bilirrubina alta?
Cuando una persona tiene la bilirrubina alta, significa que hay un exceso de bilirrubina en la sangre, lo que puede causar ictericia, el síntoma más común de la bilirrubina alta.
Además de la ictericia, la bilirrubina alta puede causar otros síntomas, como fatiga, náuseas, vómitos, fiebre y dolor abdominal. En casos graves, la bilirrubina alta puede causar daño hepático y renal, y puede poner en peligro la vida.
Las causas de la bilirrubina alta pueden ser diversas, y pueden incluir enfermedades hepáticas, como hepatitis viral o cirrosis, obstrucción biliar, anemia hemolítica, trastornos genéticos como la enfermedad de Gilbert o la síndrome de Crigler-Najjar, entre otros.
Es importante que cualquier nivel de bilirrubina anormal sea evaluado y tratado por un médico. El tratamiento de la bilirrubina alta depende de la causa subyacente de la ictericia. Si la ictericia es causada por una enfermedad hepática, como hepatitis viral o cirrosis, el tratamiento puede incluir medicamentos para el hígado, cambios en la dieta y, en casos graves, un trasplante de hígado. Si la ictericia es causada por una obstrucción biliar, como un cálculo biliar o un tumor, el tratamiento puede incluir cirugía para extirpar la obstrucción o colocar un stent para mantener la vía biliar abierta. En algunos casos, la ictericia puede desaparecer por sí sola sin tratamiento, especialmente si la causa subyacente es temporal y se resuelve por sí sola.
En resumen, cuando una persona tiene la bilirrubina alta, puede experimentar ictericia y otros síntomas, y puede haber una serie de causas subyacentes, que van desde enfermedades hepáticas hasta trastornos genéticos. Es importante que cualquier nivel de bilirrubina anormal sea evaluado y tratado por un médico para determinar la causa subyacente y el tratamiento adecuado.
Comentarios (0)